¿Qué es acido oxalico?
Ácido Oxálico
El ácido oxálico es un compuesto orgánico dicarboxílico con la fórmula química H₂C₂O₄. Es un ácido relativamente fuerte, mucho más fuerte que el ácido acético. Se encuentra naturalmente en muchas plantas y alimentos.
Propiedades:
- Químicas: Es un ácido orgánico relativamente simple, soluble en agua y etanol. Forma sales llamadas oxalatos. Puede actuar como agente reductor.
- Físicas: Es un sólido cristalino incoloro.
Fuentes:
- Se encuentra de forma natural en muchas plantas, como las espinacas, el ruibarbo, las acelgas, el cacao y las nueces. La cantidad varía según la planta y las condiciones de crecimiento.
- También puede ser producido sintéticamente.
Usos:
- Limpieza: Se utiliza como agente de limpieza y blanqueador, especialmente para eliminar óxido y manchas. Ver más sobre Limpieza%20con%20Ácido%20Oxálico.
- Industria textil: Se utiliza en el teñido e impresión de textiles.
- Metalurgia: Se utiliza en la limpieza de metales y en la fabricación de compuestos metálicos.
- Apicultura: Se utiliza para el control del parásito Varroa en las colmenas. Ver más sobre Ácido%20Oxálico%20en%20Apicultura.
Seguridad:
- Es tóxico si se ingiere en grandes cantidades.
- El contacto con la piel y los ojos puede causar irritación.
- Debe manejarse con cuidado y siguiendo las precauciones de seguridad adecuadas. Ver más sobre Seguridad%20con%20Ácido%20Oxálico.
Consideraciones importantes:
- La presencia de oxalatos en los alimentos puede afectar la absorción de calcio.
- En altas concentraciones puede ser perjudicial para la salud.
Sinónimos:
- Ácido etanodioico
- Ácido sal de limón